lunes, 21 de noviembre de 2016

Juegos matemáticos en familia




Hoy hemos comenzado en la clase de 3ºC los juegos matemáticos en familia. Para el desarrollo de los juegos hemos invitado a las familias a participar. Hoy han sido cuatros madres y un padre los que nos han acompañado. Estos familiares se encargan de dinamizar los juegos en cada uno de los grupos de clase. La idea es que sea una actividad periódica y que vayan participando cada vez más familias.









Estos juegos tienen como objetivo agilizar y favorecer el cálculo mental, aunque lo importante en el día de hoy no ha sido el cálculo en sí, sino la familiarización con el concepto de número, cantidad, composición, descomposición, orden, adición....haciéndolo de una forma lúdica y divertida.


 Aunque a veces se ofrecen estrategias de cálculo, es el alumnado el que desarrolla él mismo sus propias estrategias mentales. Al poner en marcha y en "juego" estrategias relativas a las operaciones básicas, van adquiriendo poco a poco mayor rapidez mental en sus cálculos.

Los materiales que utilizamos son cotidianos como los dados, las cartas o el dominó.

Hoy hemos desarrollado los siguientes juegos:

 - Rojos - azules
Se necesitan varios dados (según la complejidad que queramos) con los  números de dos colores, azules y rojos. Por turnos, se van lanzando los dados y ha de hecerse el cálculo mental de sumar los del mismo color y restar los del otro color. Esto también se puede hacer utilizando las cartas de pócker ya que también tienen dos colores, rojo y negro. El resultado de las operacones se pasa a una gráfica.
Mámá encargada: Noemí.
 









- Me aproximo al 25
Van sacándose una a una cartas las cuales se van sumando. El objetivo es acercarse lo máximo posible al 25 pero sin pasarse. 
Papá encargado: Antonio

- El burro
Se reparten todas las cartas boca-abajo entre los participantes. Por turnos, van echando las cartas una a una y sumándolas a la carta anterior; y así sucesivamente. Si el cálculo es incorrecto, el jugador que se haya equivocado se lleva el montón formado hasta ahora. Además, cuando al soltar una carta sale una figura, todos dicen burro poniendo la mano sobre el mazo de cartas; el último/a se lleva el montón entero.
Mamá encargada Mª José

- De mayor a menor, ordeno el dominó
Se reparten varias fichas del dominó para ordenarlas de mayor a menor según la cantidad que represente cada ficha.
Mamá encargada: Ana Belén.
 
 








- Amigos del...
Cada alumno/a cuenta con una carta con los números del 1 al 10, más una carta comodín que posibilita duplicar una de las cartas anteriores. La dinamizadora del juego iba preguntando los amigos de los números. Así por ejemplo si decía los amigos del 7, podía sacar las siguientes posibilidades: 7+0, 6+1, 5+2 o 4+3
Mamá encargada: Mª Ángeles.

 







- Cuadrícula de colores
Exactamente igual que el juego de rojos-azules pero los resultados se iban pasando a un cuadro, donde cada alumno maracaba el resultado con un color asignado.

 Agradecemos la colaboración de estas madres y padres, al igual que animamos a otras a que acudan próximamente. A la vez que favorecemos las estrategias de cálculo fomentamos la colaboración y el compromiso de las familias.

Sabemos, además, que muchos de nuestros alumnos/as ya juegan con sus familiares y amigos en sus casas a estos juegos matemáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario